Universidad Team Academy
Licenciatura y Maestría en Negocios (cursada local, título europeo)
Know how finlandés + holandés + experiencia local
Metodología Team Academy
Nacida en Finlandia en 1989, como parte de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Jyväskylä, la metodología Team Academy es reconocida por su propuesta de aprendizaje radical. Sin docentes, sin aulas, sin exámenes. Todo es autorregulación y aprender haciendo en la realidad. Gracias a su gran éxito, además de varias implementaciones en su tierra natal, se desarrolló también en Holanda (Universidad Team Academy) y en el País Vasco (Universidad de Mondragón).
Acuerdo
En 2012 la Universidad Team Academy de Holanda y High Impact Learning celebramos un acuerdo para implementar, juntos, Team Academy en Latam. Unimos así la esencia e innovación de Finlandia con el espíritu global de Holanda y la realidad de América Latina.
Posibilidades
Podemos implementar unidades de Team Academy dentro de universidades existentes y otorgar doble titulación. También podemos crear desde cero unidades Team Academy en América Latina y otorgar titulación europea.
Tiimiakatemia y Team Academy
Distintos "sabores" para la misma pasión
Tiimiakatemia - Finlandia
El origen
Tiimiakatemia es la primera Universidad basada en Team Learning del mundo. Se fundó en 1989, en Jyväskylä, Finlandia.
Forma parte de JAMK University of Applied Sciences.
Ofrece una carrera de grado universitario (BA in Business) en la que se aprende haciendo.
Team Academy - Holanda
Lo global
Team Academy es una implementación de Tiimiakatemia en Holanda. Su foco está en los Negocios Globales.
Es una universidad completamente independiente y certificada.
Ofrece un programa similar al finés, con título oficial europeo, que puede cursarse completamente de forma local.
Implementar TA
Pertenecemos a la Red Global de TA. Representamos el modelo para Argentina y Uruguay.
Enamorarse
Visitar alguna o varias de las implementaciones. Vivir la Experiencia para comprenderla.
Diseñar
Adaptar el Modelo a las ideas y necesidades locales. Planificar el crecimiento.
Poner en Marcha
Formar el Equipo. Comenzar las Operaciones. Gestionar el día a día. Conectarse con la Red.
Crecer
Aprender y transformar la idea original para ajustarse a las necesidades que emergen.
Si estás en una universidad y querés abrir una Escuela de Emprendedorismo, o si querés iniciar una universidad de emprendedores desde cero, contactanos ;)